Es muy importante estudiar bien los diferentes brokers que tenemos a nuestra disposición, que nos ofrecen y qué desventajas tienen. La elección de uno u otro broker puede significar una diferencia de miles de euros en el largo plazo.
Es por ello que voy a desvelar algunas de los puntos fuertes y débiles que tienen los principales brokers que dan servicio en España. Por supuesto que hay muchos más que los nombrados aquí, pero es imposible dar cabida a todos en esta entrada.
Primero decir que un broker, es el intermediario entre el mercado de valores (bolsa) y nosotros y estos nos cobran comisiones por permitirnos invertir en él.
E-TORO
E-Toro es una compañía de origen israelí creada en 2007 que se basa en el trading social. Funciona en la mayoría de países del mundo y tiene más de 24 millones de usuarios.
- Ventajas:
- Trading en acciones y ETFs gratuito.
- Apertura de cuenta sencilla.
- Experiencia de trading social.
- Inconvenientes:
- Altas comisiones para productos con leverage.
- Cuenta en una única moneda (dólares americanos).
- El servicio al cliente podría mejorarse.
Pueden leer por qué me decidí por este broker aquí.
DEGIRO
Degiro es un broker aleman-holandés, muy conocido en Europa, que fue establecido en 2008. Está regulado por el BaFin alemán, que es la autoridad supervisora federal alemana.
- Ventajas:
- Una de las comisiones mas bajas del mercado.
- Regulad por multiples autoridades.
- Fácil de usar en la web y la aplicación del móvil.
- Inconvenientes:
- Forex (intercambio de divisa) no disponible.
- Herramientas de investigación limitadas.
SWISSQUOTE
Swissquote es un broker suizo, como su propio nombre indica, y está regulado por la Swiss Financial Market Supervisory Authority (FINMA), que es el órgano regulador en el país helvético.
- Ventajas:
- Acceso a numerosos productos y mercados.
- Sin comisiones de inactividad.
- Inconvenientes
- Comisiones de trading camufladas.
- Plataforma de selección confusa.
- Algunas de las herramientas de investigación no son gratis.
OANDA
Oanda es un broker americano fundado en 1996 regulado por autoridades como the US Commodity Trading Futures Commission, the National Futures Association (CFTC) y the UK’s Financial Conduct Authority (FCA).
- Ventajas
- Gran plataforma de trading.
- Magníficas herramientas de investigación.
- Rápida y sencilla apertura de cuenta.
- Inconvenientes
- Solo Forex y CFD disponible.
- No tiene mercado de acciones.
- Servicio al cliente mejorable.
PEPPERSTONE
Pepperstone es un broker de intercambio de divisa australiano, que también ofrece CFDs. Tienen sedes en Londres, Alemania y Chipre para un mejor servicio a clientes británicos y europeos.
- Ventajas
- Apertura de cuenta rápida y de manera digital.
- Gran servicio de atención al cliente.
- Retirada y depósito de capital fácil y eficaz.
- Inconvenientes.
- Solo ofrece CFDs y Forex
- Su plataforma básica es MetaTrader
PLUS 500
Plus 500 es un broker fundado en 2008 en Israel. Está regulado por varias autoridades financieras internacionales como UK’s Financial Conduct Authority (FCA) y the Australian Securities and Investments Commission (ASIC).
- Ventajas
- Plataforma fácil de usar.
- Facilidad de apertura de cuenta.
- Servicio al cliente rápido y útil.
- Inconvenientes
- Rango limitado de productos (Solo CFDs).
- Herramientas de investigación mediocres.
Si su broker favorito no se encuentra entre los analizados, no olvide en ponerlo en los comentarios e intentaré investigar sobre él. Les dejo mi opinión sobre estos, porque son los que conozco y me parecen más utilizados en los países hispanohablantes.